El Libro de los Espíritus

Allan Kardec

Usted esta en: El Libro de los Espíritus > LIBRO CUARTO — ESPERANZAS Y CONSUELOS > CAPÍTULO II — PENAS Y GOCES FUTUROS > PARAÍSO, INFIERNO Y PURGATORIO > 1014 [1013]
1014 [1013]. ¿A qué se debe que espíritus que, por su lenguaje, revelan su superioridad, hayan respondido a personas muy graves, respecto del infierno y del purgatorio, conformándose a las ideas vulgarmente aceptadas?

«Hablan un lenguaje que comprenden las personas que los interrogan; cuando esas personas están muy afectas a ciertas ideas, no quieren combatirlas bruscamente para no ofender sus convicciones. Si prescindiendo de las condiciones oratorias, un espíritu dijese a un musulmán que Mahoma no es tal profeta, seria muy mal recibido».

-Concibese que suceda así en espíritus que quieran instruirnos; pero ¿cómo puede ser que espíritus a quienes se ha preguntado acerca de su suerte, hayan contestado que sufrían los tormentos del infierno o del purgatorio?

«Cuando son inferiores y no están completamente desmaterializados, conservan una parte de sus ideas terrestres, y expresan sus impresiones en los términos que les son familiares. Se encuentran en un centro que sólo a medias les permite sondear el porvenir, y esto es causa de que a menudo espíritus errantes, o recientemente desprendidos, hablen como durante su vida lo hubiesen hecho. Infierno puede traducirse por una vida de pruebas sumamente penosas, con la incertidumbre acerca de un estado mejor, y purgatorio, también por vida de prueba, pero con conciencia de mejor porvenir. Cuando sufres un gran dolor. ¿no dices que sufres como un condenado? Estas no son más que palabras figuradas».

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio. Al continuar navegando, usted acepta nuestra Política de Privacidad.